
Dr. Manuel Rodríguez Cabrera
- Licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid (Promoción 2003).
- Máster en cirugía, periodoncia e implantes en el Hospital de Madrid (2007-2010) a cargo del Dr. Martínez-González.
- Técnico de protección radiológica para dirigir instalaciones de RX con fines diagnósticos por la UEM a cargo del CIEMAT.
- Postgrado en “Técnicas actualizadas en el tratamiento de la enfermedad periodontal y su aplicación en implantología estética” 2014-2015 en Demodent (Bilbao), a cargo del Dr. Imanol López Barinagarrementería. Duración 140 horas.
- Complicaciones en anestesia odontológica. En la Universidad Europea de Madrid (2003). Dr. Cosme Gay Escoda y Dr. Leonardo Berini. Duración 2h.
- Aprendiendo a tratar en prótesis. Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (2003). Duración 4h.
- Aprendiendo a tratar en odontología estética. Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (2003). Duración 4h.
- Aprendiendo a tratar en cirugía. Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (2003). Duración 4h.
- Formación en endodoncia a cargo del Dr. Pedro Badanelli en CESDEN. Duración 15h.
- III Foro de actualización en odontoestomatología (2007). Palacio de congresos y exposiciones de Madrid 2008. Duración 12h.
- V Congreso Nacional de la SECIB (2007). Auditorium Príncipe de Asturias, Oviedo.Duración 20h.
- VI Congreso Nacional de la SECIB (2008). Palacio de congresos de Santiago de Compostela.
- Comunicación oral de trabajo científico. Complicaciones en la cirugía del tercer molar inferior en relación su posición.
- IV Foro de actualización en odontoestomatología (2008). Universidad complutense de Madrid. Duración 12h.
- Comunicación oral de trabajo científico. Estudio meta-analítico de la epidemiología de los caninos transmigrados.
- I Reunión conjunta SECIB-SECOM-SEDO (2009). Auditorium Mapfre. Madrid.
- IX Congreso Nacional de la SEGER (2009). Hotel Abades Nevada Palace de Granada.
- Comunicación oral de trabajo científico. Protocolo de actuación en el paciente anticoagulado mayor de 65 años.
- Comunicación oral de trabajo científico. Estudio epidemilógico de la salud buco-dental del paciente mayor de 65 años.
- VII Congreso Nacional de la SECIB (2009). Palacio de congresos de Almería.
- Comunicación oral de trabajo científico. Quiste radicular asociado a implantes: a propósito de un caso.
- Curso de técnicas de movilización del Nervio Dentario Inferior. Hospital Universitario de Madrid (2010). Duración 4 horas.
- VIII Congreso Nacional de la SECIB (2010). Palacio de congresos de Tarragona.
- V Reunión Universitaria Internacional de Implantología Oral y I Encuentro Internacional de Implantología en el Camino de Santiago (2010). (Sarria, Lugo).
- Comunicación oral de trabajo científico. Exodoncias sin supresión del tratamiento anticoagulante. Estudio meta-analítico.
- Comunicación oral de trabajo científico. Complicaciones protésicas en implantología. (Coautor).
- Comunicación oral de trabajo científico. Memoria de la cirugía de implantes realizada por los residentes de tercer curso del Máster en cirugía bucal e implantología del Hospital de Madrid durante el curso académico 2008-2009.
- Publicación científica en la revista Medicina Oral Patología Oral Cirugía Bucal (Edición Internacional). El paciente anticoagulado frente a la exodoncia (Dic, 2011).
- XI Congreso nacional y VI internacional de la SEGER (2011). (Sevilla).
- Comunicación oral de trabajo científico. Valoración del tratamiento implantológico con cirugía guiada. Estudio meta-analítico.